Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

PLAN MOVES III: ayudas para coche eléctrico

El nuevo PLAN MOVES III dota con 400 millones de euros en ayudas para impulsar las ventas de vehículos enchufables

El pasado 9 de abril de 2021 fué presentado el nuevo plan de ayudas para impulsar las ventas de vehículos enchufables en España así como ayudas para la instalación de puntos de recarga con una partida presupuestaria de 400 millones de euros que podría amplicarse hasta los 800 millones hasta finales de 2023.

Infografía PLAN MOVES III
Infografía resumen PLAN MOVES III

¿A qué vehículos van destinadas estas ayudas?

El programa está enfocado a la compra de vehículos, principalmente nuevos, cuyo precio no supere los 45.000€ (54.450€ IVA incl.). Sin embargo, esta cifra se amplia hasta 53.000€ (64.130€ IVA incl.) si se trata de turismos de 8 o 9 plazas. Los vehículos de segunda mano no entran dentro de estas ayudas exceptuando aquellos que hayan sido automatriculados por los concesionarios siempre y cuando no hayan pasado más de nueve meses entre el registro y la venta de este.

¿A quién va dirigido?

Los beneficiarios de este Plan MOVES van desde particulares y profesionales autónomos, hasta empresas privadas, comunidades de propietarios, entidades locales y públicas o la Administración General del Estado.

¿A cuánto ascienden las ayudas?

Las ayudas ascienden a un total de 9.000€ para particulares y autónomos que quieran comprar furgonetas, hasta 7.000€ para la adquisición de turismos y hasta 1.300€ por la compra de motocicletas si el usuario achatarra un vehículo de más de 7 años de antigüedad. En el caso de que no se achatarre ningún vehículo, la suma total puede alcanzar los 4.500€, para los turismos.

Fuente: AUVE

Descuentos adicionales

Dentro del plan MOVES III se contemplan incentivos extra para poblaciones de menos de 5.000 habitantes, siempre que se acredite el empadronamiento y se mantenga durante al menos dos años desde la fecha de registro de la solicitud. Estos incentivos pueden ver incrementada la ayuda en un 10%, con un importe total que puede ascender hasta los 7.700€ en el caso de turismos.

Adicionalmente, también se contemplan ayudas que cubrirán un 70% del coste de instalación de una infraestructura de recarga para vehículos eléctricos o la preinstalación de las mismas, sin ser necesaria la compra de un vehículo para ello. Eso puede beneficiar a propietarios o comunidades de vecinos que quieran invertir en la instalación de puntos de recarga a futuro. Esta ayuda también se verá incrementada en un 10% en el caso de municipios de menos de 5.000 habitantes, alcanzando el 80% de subvención.

¿Tienes alguna duda o pregunta?

En enchufing nos gusta estar cerca de nuestros clientes para poder responder rápidamente a todas sus necesidades relacionadas con la recarga de su vehículo eléctrico.

Si es tu caso, no dudes en contactar con nosotros.

Leer más articulos

Más artículos.