FAQ
En enchufing queremos facilitar al máximo la decisión de la instalación de un punto de recarga. Es por eso y para que no tengas ninguna duda en todo el proceso, que te proveemos de toda la información necesaria.
Si de todas formas sigues teniendo preguntas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te las resolveremos sin ningún compromiso.
¿Qué es un punto de recarga?
Un punto de recarga es un dispositivo que permite la carga repetida de un vehículo. Este vehículo puede ser tanto eléctrico puro como híbrido enchufable.
Cómo cada vehículo requiere de unas especificaciones para ser recargado, la norma UNE EN 61851 recoge un conjunto de normas de debido cumplimiento para el conjunto de la infraestructura de recarga.
¿Qué es un Wallbox?
El término Wallbox hace referencia a un punto fijo de recarga de vehículos eléctricos que proporciona corriente eléctrica a dicho vehículo mediante un cable. Este aparato, alimentado por corriente alterna -ya sea en modo monofásico o trifásico-, aglutina varios componentes que hacen del conjunto un sistema integral de recarga.
¿Por qué instalar un punto de recarga teniendo un enchufe convencional en casa?
A diferencia de un enchufe convencional, un punto de recarga cuenta con las protecciones necesarias para evitar cualquier tipo de accidente en nuestro hogar (sobretensiones, cortocircuitos, derivaciones…). Además, consta de las siguientes ventajas:
- Podemos programar el tiempo de carga, lo que nos permite aprovechar al máximo los horarios valle y supervalle ahorrando en nuestra factura de luz.
– Los enchufes schuko solo permiten modo de carga 1, lo que significa que no pueden comunicarse con el vehículo. Los puntos de recarga cuentan con modo de carga 3, esto permite al vehículo y al cargador comunicarse y de este modo conseguimos regular la intensidad de carga en tiempo real al consumo de nuestro hogar y evitamos el salto del contador por exceso de consumo.
- Podemos limitar la intensidad de carga a nuestro gusto y necesidades, algo que no podemos realizar con un enchufe.
- El tiempo de carga se reduce al poder cargar con mayor intensidad.
¿Puedo recargar vehículos diferentes en el mismo punto de recarga?
Si. El hecho de que puedas cargar un vehículo u otro dependerá del cable de carga que conectes a tu punto de recarga.
¿Cuánto tiempo tardaré en cargar mi vehículo?
En primer lugar debemos diferenciar entre carga al 100% y carga al 80%. El proceso de carga no es lineal, es decir, no carga a la misma velocidad en todos los estados de carga de la batería.
Por ejemplo, una batería tarda menos en llegar del 60% al 80% que del 80% al 100%.
Teniendo en cuenta la explicación anterior y los dos factores básicos que harán variar el tiempo de carga de nuestro coche (poténcia de carga [kW] y capacidad de la batería del vehículo [kWh]), podemos hacer la siguiente estimación:
Capacidad de la batería [kWh] / Poténcia de carga [kW] = Tiempo (en horas).
Tipos de enchufes de recarga
Igual que cada usuario tiene unas rutinas de movilidad y una disponibilidad de aparcamiento diferentes, cada vehículo eléctrico tienes sus especificaciones de recarga: máxima potencia admisible, tipo de conector y de comunicación. Por eso cada instalación que se acomete debe estar enfocada al vehículo concreto y a las necesidades del usuario.
En este sentido, existen diferentes tipos de conectores y modos de carga:
Modo 1
Se refiere al tipo de recarga en el que se conecta el vehículo directamente a la red de corriente alterna, 230V en monofásica y 400V en trifásica, mediante un conector común “Schuko” de 16A.
Modo 2
En este modo de recarga también se conecta el vehículo a la red AC con una corriente máxima de 32A. La diferencia principal con el modo 1 es la incorporación de una caja de control externa que proporciona el fabricante del vehículo encargada de la comunicación entre el vehículo y el punto de recarga y de la protección eléctrica.
Modo 3
En este modo el vehículo usa un sistema de alimentación y conector específico exclusivo para la recarga de vehículos eléctricos. Se conecta a la red de AC (monofásica o trifásica) mediante un punto de recarga externo siempre sin sobrepasar los 32A o 64A en algunos equipos mas avanzados. El sistema de comunicaciones integrado tanto en el punto de recarga como en el vehículo se encargan de identificar el vehículo, sus características de recarga y del control y seguridad de la conexión.
Este modo de recarga es el más generalizado actualmente por los fabricantes de vehículos eléctricos dadas sus características de seguridad y posibilidad de control inteligente de la recarga. Aún así, para este modo de recarga, existen varios conectores específicos:

Tipo 1 SAE J1172 (Yazaki)

Tipo 2 Mennekes

Tipo 3C Scame
Los conectores más usados para este modo de recarga son el tipo 1, usado por fabricantes como Nissan, Tesla y Toyota entre otros, y el tipo 2, conector favorito de los fabricantes europeos como Renault, Volkswagen, BMW.

Esquemas de los modos de recarga para vehículo eléctrico
Actualmente son muchos los coches eléctricos que incorporan más de un conector o más de un modo de recarga admisible. Por ejemplo, el BMW i3 puede recargar en modo 2 mediante caja de control externa o en modo 3 mediante un conector Mennekes. Como otro caso a comentar, el Nissan Leaf, uno de los modelos eléctricos más comercializados en Europa, puede incorporar dos tomas de recarga, una en modo 1, 2, o 3 y otra para recarga ultrarrápida en modo 4 con conector CHAdeMO.
Modo 4
Este modo de recarga se llama comúnmente recarga ultrarrápida dado que se puede recargar hasta un 80% de la batería en unos 30 minutos, siempre dependiendo del vehículo. En este caso el cargador es externo al vehículo y se inyecta corriente continua directa a las baterías. La potencia admisible máxima es de 50-150kW, a 500V y con una corriente máxima de 100-400A por fase.
La industria japonesa de automoción (Nissan, Mitsubishi, Subaru y TEPCO) ha desarrollado el conector CHAdeMO especialmente para este tipo de recarga, en cambio, los fabricantes europeos están haciendo presión para generalizar el uso del Combo II, que se trata de un conector Mennekes modificado para poder ejecutar una recarga en corriente continua.

Conector Combo CCS

Conector CHAdeMO
Puntos de recarga
Dependiendo de si la instalación es en interior o exterior se colocará un tipo de punto de recarga u otro. Para instalaciones en exterior, especialmente diseñados para soportar impactos, inclemencias del tiempo y posibles daños, existen los puntos de recarga exteriores.
En cambio, para una instalación en interior lo mas adecuado es instalar un punto de recarga tipo wallbox ya que son mucho más compactos y la mayoría son suficientemente resistentes para un uso particular.

Wallbox de recarga

Punto de recarga exterior
¿Qué es un punto de recarga?
En este vídeo te damos unas nociones básicas sobre qué es un punto de recarga.
¿Qué es un punto de recarga?
En este vídeo te damos unas nociones básicas sobre qué es un punto de recarga.
¿Qué es un punto de recarga?
En este vídeo te damos unas nociones básicas sobre qué es un punto de recarga.
¿Qué es un punto de recarga?
En este vídeo te damos unas nociones básicas sobre qué es un punto de recarga.
¿Qué es un punto de recarga?
En este vídeo te damos unas nociones básicas sobre qué es un punto de recarga.